top of page

Rolls Royce eléctrico: la meta estará completa en 2030

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
    LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
  • 22 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 6 de octubre del 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/rolls-royce-electrico/

Palabras clave: Automóviles, electrificación, mercado, sostenibilidad, Spectre.


En los últimos días se ha conocido que la empresa de automóviles Rolls-Royce producirá

en el 2030 exclusivamente coches o carros eléctricos. Ante esto, el primer producto será un

primer coche eléctrico, denominado Spectre, cuya proyección en el mercado seria en el

2023.



Según el consejero de Rolls Torsten llamado Muller-Otvos, con Spectre se establecerá credenciales para la electrificación total de cartera de los productos del 2030.

Por lo tanto, se espera que para este año no se produzcan ningún producto que tenga motor de combustión. Como resultado, se aspira impulsar a hombres y mujeres para la creación de un futuro electrificado. Así pues, otras marcas reconocidas como Jaguar de Tata Motors, Jaguar Land Rover, también serán empresas eléctricas en el 2025 y Volkswagen, Bentley Motors en el 2030.


En definitiva, este articulo refleja aquellas aspiraciones de un mejor futuro, un futuro

basado en la sostenibilidad ambiental, en reducir el daño ambiental que por mucho tiempo

prevaleció en el planeta. También, demuestra que la ideología del hombre está cambiando,

centrándose en el cuidado del planeta, en vez de lo monetario o económico.





Personalmente, adoptar o llevar a cabo automóviles eléctricos tendrían gran importancia

para reducir el daño ambiental, tras presentarse reducción en el consumo de combustibles

fósiles, en emisiones en el sector del transporte y en el uso de las energías renovables.


Conviene subrayar que, estos autos tienen cero emisiones de efecto invernadero porque

alimentar su motor dependen de una batería sin quemar algún combustible internamente y

requieren menos líquidos contaminantes.




Por último, de manera local tengo conocimientos que algunas marcas de carros eléctricos en venta en Colombia, pero considero que son costosos para ser adquiridos. Por lo tanto, para muchas personas es complejo según su situación económica obtener estos automóviles

para saciar la necesidad de transportarse a los trabajos, estudios o instituciones cotidianas.

Por ende, es más económico o acorde para el bolsillo de algunos colombianos adquirir

autos de gasolina. Sin embargo, para anhelar un futuro sostenible, reducir el impacto negativo del cambio climático y prolongar el tiempo de vida del planeta sería necesario el uso de estos autos eléctricos, pero también tener en cuenta otros ítems o principios.

 
 
 

Comments


bottom of page