top of page

Revender calzado usado, la nueva misión de Adidas por la sustentabilidad

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
    LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
  • 22 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 13 de octubre del 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/revender-calzado-usado-la-nueva-mision-de-

adidas-por-la-sustentabilidad/

Palabras clave: Economía circular, calzado, ropa, sustentabilidad, contaminación.



Para empezar, hace algunos meses Adidas se asoció con ThredUp para lanzar un programa

dirigido a los consumidores para que puedan revender calzado usado. Así que acorde

con  Fast Company , el objetivo de este programa denominado Choose to Give Back es

extender el ciclo de vida de las prendas de vestir, recompensando a los consumidores de

obtener puntos por cada cambio de prenda dado que se es consiente que la industria de la

moda es una de las mayores fuentes de contaminación mundial.




El programa Choose to Give Back acepta productos de cualquier marca o categoría, no solo

ropa deportiva. Asimismo, se tiene pensado que este programa se lance en diferentes

tiendas a nivel global a comienzos del otro año.

De hecho, ThredUP está promoviendo la reventa de tecnología y tratando de inspirar a

consumidores de adquirir productos de segunda mano, siendo esta empresa una de tantas

plataformas de reventa de calzado, prendas de vestir o accesorios para cualquier tipo de

población.




De manera que, según la experiencia obtenida tras informes, se tiene en cuenta que los vendedores les gustan thredUP porque les ayuda a limpiar sus armarios de prendas que no utilizan. De igual modo para los compradores, les beneficia al momento de comprar prendas de marcas acreditadas, valoradas, de calidad y de manera constante, que presentan

descuentos hasta el 90%.


Por un lado, Adidas y ThredUp pretenden la construcción de una industria más renovable.

Así pues, los usuarios de Adidas Creator’s Club tiene la opción de crear una etiqueta de

envío prepagada para revender las prendas, accesorios y zapatos que se encuentren con un

largo tiempo de uso.




Tras lo anterior, se considera que la misión de Adidas es ayudar a eliminar los residuos

plásticos mediante este tipo de asociaciones y el desarrollo de nuevas innovaciones de

productos que puedan ser materiales reciclados o que su origen o creación sean en base a

materiales reciclados. Como resultado, en los últimos años Adidas estableció como

objetivos la utilización de poliéster reciclado en todos sus productos y reducir en el 2025 la

huella de carbono en un 15 % de cada uno de los productos y llegar como meta final la

reducción completa del carbono para el 2050.


En definitiva, esté es uno de los tantos artículos de SpokNews acerca de la economía

circular, que consiste en el cambio de pensamiento acerca de tomar decisiones y cambiar

las industrias, en este caso la industria de la moda predominando el cuidado y bienestar del

medio ambiente, antes que el ámbito económico o las ganancias futuras.


A mi parecer , vender y comprar ropa de segunda presente importancia dado que impacta

de manera positiva el medio ambiente, dado que el ser humano se despoja o sedes así de

aquellas prendas que utilizo muy poco aquellas aferradas a sentimientos o cuyo uso fue

muy poco o nunca se utilizaron, se libera espacio de los closets o armarios, el precio de

estas prendas serían mucho más asequibles y favorecedoras para la economía y el bolsillo

de cada una de las personas, puedes adquirir diferentes prendas de diferentes marcas

conocidas, puedes recuperar tu dinero por aquellas prendas obtenidas en situaciones de

consumismo y nos permite crear consciencia acerca la responsabilidad que tiene cada 1 de

los seres humanos con el medio ambiente, cambiando el pensamiento de votar aquello que

no uso y en mejor instancia venderlo.


Finalmente, tengo conocimiento acerca de algunas aplicaciones que consisten en vender

ropa de segunda mano, accesorios o calzado en buen estado en la ciudad de Bogotá. por lo

tanto, considero que se debería aplicar este tipo de programas o aplicación en la ciudad de

Ibagué para facilitar su venta y entrega. También, se deberían campañas cómo establecer

puntos estratégicos donde brinden información acerca de estas aplicaciones este nuevo

sistema económico de venta para aquellas personas que no tienen conocimiento o que su

conocimiento es nulo o escaso, y para reducir ese sentimiento de temor a vender prendas

online a personas desconocidas por la creencia de sufrir un robo. Como resultado de esto, se

llevaría a cabo la economía circular en la industria textil para la reducción de

contaminación ambiental.

 
 
 

Comentarios


bottom of page