top of page

6 consejos para tener un hogar cero residuos

  • Foto del escritor: LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
    LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
  • 22 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: Marisol López

Fecha de publicación: 30 de septiembre del 2021

Dirección web: https://www.expoknews.com/6-consejos-para-tener-un-hogar-cero-

residuos/

Palabras clave: Hogar, desarrollo, planeta, cuidado, movimiento, futuro.


Para llevar a cabo el objetivo De desarrollo sostenible número 12 en base al consumo y

producción sostenible de la agenda 2030 se hacer más con menos para cuidar el planeta y

mitigar el cambio climático. Para ello ,generar un impacto se requiere la participación de los

sectores sociales en efecto al iniciar desde casa y fomentar una cultura sustentable es una

cuestión de todos.


Por lo tanto ,se resaltan 6 consejos de the huffpost para llegar a tener un hogar cero residuos.

en primera instancia, al cocinar sin desperdiciar comida permite que el ser humano se

centre en la creatividad de los platillos y en reutilizar los ingredientes permitiendo así un

mayor ahorro de dinero y salvar al medio ambiente. Otro Consejo simple de abordar es ,

establecer los días lunes como un día sin carne en la dieta alimenticia, reemplazando esta

proteína por los vegetales con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

por la producción ganadera.



También, realizar una composta permitirá mantener restos de comida fuera de los

vertederos dado que este es un abono orgánico y cuya formación ocurre por la degradación

microbiana de materiales en capas y expuestos al proceso de descomposición.


Asimismo, adoptar el reciclaje al someter los materiales usados para un nuevo proceso de

utilización y reutilizar las prendas de vestir mediante compras en tiendas de segunda mano,

intercambiar ropa con amigos y comprar en exceso permitirán no seguir impactando al

medio ambiente. Por último, elegir envases rellenables es uno de los consejos más

importantes para tener un hogar ser o residuos dado que al usar envases de vidrio

disminuyes la compra y uso de envases que al fin al cabo contaminan.



Brevemente, este es un perfecto artículo que nos muestra que con 6 sencillos consejos o ítems podemos lograr tener un hogar cero residuos, con prácticas que poco a poco al adoptarlas las podemos convertir en acciones cotidianas que a largo plazo favorecerán al medio ambiente y por ende a nuestro hogar, al tratar de buscar bienestar ambiental.


Conviene subrayar ,que hoy en día nos encontramos en una situación crítica en base al

consumismo desmesurado de la sociedad al comprar, usar y tirar gran cantidad de

productos generado un incremento critico de basura. Por ende, esta basura será uno de los

principales entes que dañan y contaminan los ecosistemas del planeta que día a día impactar

de manera severa el tiempo de vida del planeta tierra.


Sin embargo, podemos hacer algo para cambiar o reducir el gran daño que ha realizado el

ser humano en nuestro planeta partiendo de la iniciativa de tener un hogar cero residuos a

través de 6 sencillos pasos que permitirán mitigar el daño causado. Por lo tanto, es

importante esta iniciativa para tener un consumo responsable con el medio ambiente y dar

fin con problemas ecológicos, frenar el cambio climático y proteger a nuestras futuras

generaciones.



En mi opinión, tengo conocimiento acerca de algunos hogares ibaguereños que adoptaron este tipo de iniciativa, dado que han tenido conocimiento profundo y han sido conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente.


No obstante, en mayor medida existen en gran cantidad de hogares que no son conscientes

del gran daño que está padeciendo el planeta, por lo tanto, nunca cambian la ideología o

cultura llevando a cabo acciones que son perjudiciales para él ambiente.


Por último, es importante promover esta iniciativa en la ciudad de Ibagué mediante

información acerca del estado crítico en que se encuentra el planeta, las consecuencias de

las acciones del ser humano, las posibles soluciones o alternativas para cambiar este

destino, resaltando la adopción de la iniciativa un hogar cero residuos tanto en los hogares

ibaguereños, sino también en los lugares públicos, entidades instituciones y comunidades

religiosa y demás.

 
 
 

Комментарии


bottom of page