500 mil jóvenes se espera beneficiar con el curso Servicio Social Comunitario: Santander
- LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
- 22 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 8 de octubre del 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/500-mil-jovenes-se-espera-beneficiar-con-el-
curso-servicio-social-comunitario-santander/
Palabras clave: Curso virtual, instituciones, social, comunitario ,jóvenes , herramientas.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
(ANUIES), la Fundación Educación Superior Empresa (FESE), Santander Universidades,
se encuentran dictando de manera virtual el curso de Servicio Social Comunitario:
Herramientas y Conceptos para el Desarrollo. Este curso busca que los estudiantes se
involucren en mayor medida en la búsqueda de solución de problemas o necesidades a nivel
local en México, en busca del desarrollo de habilidades en los jóvenes mexicanos.
Según los antecedentes obtenidos, en el año 2019 FESE inició una colaboración con
Santander Universidades México con el fin de promover el desarrollo de competencias de
los jóvenes universitarios, impulsando las habilidades socioemocionales, digitales y el
servicio social comunitario.
En conclusión, el presente articulo nos informa acerca del desarrollo y la finalidad de este
curso y las principales entidades involucradas. Además, considero que es bien informativo
y descriptivo para entender el contenido.

En fin, impartir este tipo de curso y de manera virtual es importante para que los
estudiantes o jóvenes universitarios tengan conocimiento o un acercamiento directo respecto a la responsabilidad social comunitaria, y así en un futuro este curso les propicie curiosidad o agrado por seguir en el ámbito social y consideren importante la participación de la nueva generación en temas de importancia social para buscar el cambio y brindarles un mejor futuro y sociedad a las próximas generaciones.

Por último, de manera local no tengo conocimiento acerca de este curso impartido en la ciudad de Ibagué pero se podría llevar a cabo no solamente en esta ciudad sino en otras ciudades mediante la modalidad virtual así desarrollaría la apertura haciendo los conocimientos socio comunitarios y el desarrollo de habilidades tecnológicas y socioemocionales mediante programas, universidades a distancia o instituciones que deseen
participar en este nuevo tipo de cursos mediante diferentes alianzas en busca de un mejor
futuro y mayor participación de jóvenes y estudiantes universitarios en el ámbito social.
Comments