Convocatoria de Ashoka México contra el VIH
- LAURA SOFIA MONTANA MONTIEL
- 5 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ago 2021
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 13 de Agosto 2021
Dirección web: Convocatoria de Ashoka México contra el VIH (expoknews.com)
Palabras clave: VIH, organización, sostenibilidad, pruebas, recursos, emprendimientos.
Cuerpo de la reseña , conclusiones, apreciaciones personales:

En primera instancia, Ashoka es una organización de la sociedad civil que cuenta con varios años de experiencia respecto a identificar agentes de cambio y promover emprendimientos sociales.
Ashoka México, lanza su segunda convocatoria denominada ´´De la mano contra el VIH´´,cuyo objetivo es contribuir con la atención de VIH en México, mediante entregas de pruebas rápidas de este virus para organizaciones de la sociedad civil y así aplicarlas a pertinentes poblaciones a mediano plazo.
Tras el retiro de los fondos nacionales del gobierno para las OSC en el 2019,se fomenta un impacto al no mantener esquemas flexibles, financiamiento, espacios de fortalecimiento e intercambio al interior de esta organización.

Además, como consecuencia de la pandemia se han presentado grandes dificultades para obtener equipos ,recursos, lugares para llevar a cabo detecciones y diagnósticos basándose en las personas que padecen VIH.
De este modo, Ashoka ha impulsado esta organización a buscar mayor relevancia del VIH en el mundo y así permitirle mayor sostenibilidad a pesar de las circunstancias.

No obstante, Ashoka lanzará el 16 de agosto un nuevo proyecto sobre emprendimientos sociales con el fin de seleccionar Ashoka fellows para brindarles apoyo profesional ,académico y brindarles un mayor conocimientos para construir, activar y promover espacios de desarrollo de agentes de cambio.
En conclusión, este tipo de organizaciones valen la pena apoyar, este 25 de agosto, dado que su propósito es extraordinario, en busca de brindarles un gesto que aunque nos parezca poco ,para estas determinadas poblaciones es abundante.
Por otra parte, para nadie es un secreto que con la llegada del COVID, se desencadenaron múltiples situaciones extremas, donde se afectó el bienestar psicológico, físico, la salud y demás aspectos del ser humano. Por lo tanto, desde mi punto de vista considero que podemos ser agentes de cambio, mediante nuestras acciones brindando alternativas de ayuda a las personas más desfavorecidas de cualquier contexto. Siendo más específica, muchas familias colombianas perdieron su empleo, su hogar , y sus comodidades. El cual, hoy en día se encuentran trabajando de manera independiente en las calles, sin un sustento fijo para la alimentación, para conciliar el sueño, estudiar y demás.

Basándonos en el contexto anterior, las personas que consideran contar con recursos para ayudar a estas personas brindándoles comida caliente, ropa cómoda, trabajo digno están siendo parte del cambio social, de brindarle un buen dia a estas familias, con el simple hecho de agradecimiento, somos conscientes de la gran necesidades que se padecen día a día en el país colombiano.
En fin, estas labores sociales son proyectos que pueden cambiarnos la vida en un abrir y cerrar de ojos, cambiar nuestra perspectiva de las cosas y el futuro de nuestras acciones .Es por ello, que desde mi experiencia personal , realizar proyectos de este ámbito social generan mayor conciencia y pensamiento crítico.
Comments